Hola a todos!
La situación en la que nos encontramos es un poco distinta a la habitual, ahora el trabajo que realizaríamos en clase lo realizaremos en casa.
Aquí os iré poniendo a cada una de las clases de 1º ESO el trabajo que debéis realizar y los plazos de entrega para cada semana.
DILE A TUS COMPAÑEROS/AS QUE LAS ACTIVIDADES YA ESTÁN EN LA WEB. Por si falla la plataforma PASEN.
No os agobiéis, no queráis hacerlo todo de golpe. Hay que organizarse e ir priorizando actividades. Debemos aprender a trabajar a distancia, es lo que se presenta para el futuro y vosotros, sois el futuro.
El correo en el que estaremos en contacto es:
musica1esoveracruz@gmail.com
En esta semana van a descansar los que ya han entregado todo.
Para los que quieran hacerlo, hay nueva posibilidad de rellenar el reto de educaplay a mano (descargar el documento R06)
El resto tiene hasta el 3 de junio, miércoles, a las 18:00h. para entregar aquellas actividades que les falten.
Las actividades entregadas aparecen clicadas en PASEN, las que no están con un tic, quiere decir que no se han entregado y faltan por entregar. La nota que aparece corresponde a lo que se ha entregado y esta nota es susceptible de mejora cuando se entregue todo el trabajo.
A continuación, os pongo la relación de actividades para hagáis las que os faltan. Se imprimen y se realizan a mano.
Chicas y chicos... ya nos va quedando menos, entramos en la recta final.
A algunos de vosotros les quedan actividades por entregar, ya sean formularios, cuestionarios, percusión corporal, educaplay.. podéis mandarlas en esta semana las espero hasta el 29 de mayo, que será el último día, y ya no espero más.
Las actividades de aquí, de esta página son solo para los aprobados en la segunda evaluación, los suspensos las reciben en los correos de PASEN de sus padres, por tanto estas no tienen que realizarlas.
En esta semana vamos a realizar un cuestionario, rápido y sencillo. ¡Cuidado! Solo se puede rellenar una sola vez...
Pincha y comienza a rellenarlo:
Esta semana vamos a repasar el Tema 2 referente a "La voz". Repásalo en el libro o con los apuntes (no los imprimas) que trabajamos en clase sobre la producción de la voz, tipos de voces, agrupaciones y texturas.
Para ello realizaréis unas actividades interactivas que espero que os gusten. Se trata de un reto con dos actividades un crucigrama y un video quiz.
REPASO Y REFUERZO 06: pincha, game.educaplay.com; después tenéis que introducir este pin para comenzar a jugar: 550532. Entráis como invitados.
Cuando las realicéis haced una foto o captura de pantalla a cada actividad, no olvidéis poner vuestro nombre (podéis utilizar vuestras siglas), las ponéis en un documento word o pdf (como prefiráis) y lo enviáis al correo, por si fallara el contador del juego...
He ampliado el plazo de entrega para que a todos os de tiempo para hacerla será hasta el lunes 25 de mayo.
A jugar...!!!
Hola! Comenzamos una nueva semana. Y volvemos a la página web, considero que desde aquí, por ahora, vamos a tener menos problemas que con Classroom, no termina de convencerme...
LEE ATENTAMENTE, tus padres también:
Como ya os comenté al inicio de esta evaluación vamos a repasar y reforzar los contenidos vistos hasta el 13 de marzo, que fueron: Tema 1 "El sonido", Tema 2 "Cantamos la música" y Tema 3 "Tocamos la música". Considero que si tenemos una buena base en estos conocimientos que son imprescindibles, estamos mejorando ahora y para el curso próximo ya habremos avanzado una parte del camino.
Por tanto, ya hemos repasado el Tema 1, en esta semana lo finalizamos.
Las dos próximas semanas repasaremos el Tema 2 y a las dos siguientes el Tema 3.
PLAN DE REPASOS Y RECUPERACIONES:
En resumen:
Ahora pincha en el botón de tu clase para empezar a trabajar.
En esta semana las actividades se realizarán en Classroom una vez que te hayas unido a tu clase.
No obstante, puedes imprimirlas y rellenarlas o hacerlas a mano si te resulta más cómodo y envíalas al correo de la clase.
Pincha en tu clase...
Hola a todos!
Espero y deseo que todos vosotros y vuestras familias os encontréis bien. Después de tanto tiempo en casa, ya parece que va quedando menos para que nos veamos en la calle.
Después de estas semanas en las que habéis anotado cómo la música os ha acompañado en vuestra vida diaria en el Diario Musical. Vamos a repasar los poquitos temas que hemos dado hasta ahora (son sólo 3). De tal manera, que dejamos aparcado por un tiempo el Diario y nos centramos en REPASAR. Lo que os va a venir muy bien para subir nota... o al menos eso espero.
Empezaremos por el Tema 1, "El Sonido". Este lo vimos en el libro y sobre todo en el cuaderno de trabajo que imprimisteis ( no tenéis que imprimirlo os dejo el enlace aquí para que lo consultéis en el ordenador, tablet, etc. NO IMPRIMIR).
Las actividades se entregan en esta semana. No hay nada que imprimir se rellenan aquí en la web con vuestros datos y pulsáis a Enviar.
1º Leerlo de nuevo para darle un repasillo. Tema 1...
2º Realizar las actividades, pinchando en el botón de tu clase. No hay que imprimirla, ni hacerlas en hojas las rellenáis aquí en la web con vuestros datos y las enviáis. Creo que así será más sencillo.
3º Os dejo un vídeo de disociación rítmica. Después de haber cogido un poquito de ritmo con el juego de ritmos... os reto a realizar este nuevo vídeo, podéis participar vosotros solos o invitar a la familia. Tenéis hasta el 15 de mayo inclusive, para grabarlo, con una duración máxima aproximada de 30 segundos, si lo tenéis listo antes, pro supuesto podéis mandarlo.
Practicarlo en los descansos, al final del día, cuando queráis...Cuando os salga bien, no tengáis prisa, podéis grabar y mandarlo a mi correo, el mismo que ya conocéis. Recordad que solo se vean las manos. Podéis grabar con la familia participando también con sus manos. ¡Me encantaría que añadierais una parte nueva inventada por vosotros! ¡¡Ánimo!!
Continuamos una semana más, ya la tercera semana, con el DIARIO MUSICAL y con JUEGO DE RITMOS.
SOLO se entrega el DIARIO MUSICAL este viernes, 24 de abril.
Volvemos a encontrarnos. Espero que hayáis descansado en Semana Santa.
Continuamos con el DIARIO MUSICAL que se comenzó hace dos semanas, que ha tenido un paroncillo de una semana y continuamos.
También continuamos con el vídeo de Juego de ritmos, me podéis decir como va en el diario, pues es música también.
Por casualidad, me he encontrado con este grupo "PENTATONIX" que no conocía, no sé si vosotros los conocéis, pero a mí me han gustado y por eso lo comparto con vosotros, tienen música de todo tipo:
Hola! Vamos ya por la tercera semana en casa, seguro que ya un poco más tranquilos pues estamos a las puertas de Semana Santa. La tarea de esta semana va a durar todo el tiempo que estemos confinados.
He pensado en hacer una actividad que puede resultar chula y es hacer un diario, pero no un diario cualquiera, sino un DIARIO MUSICAL, en el que vayáis reflejando las actividades y prácticas relacionadas con la música en vuestro día a día en este periodo de tiempo.
Al final de cada día, de los que tenéis clase de música, escribís estas actividades en el diario musical rellenando los cuatro bloques de los que se compone. Es decir, a la semana escribís dos días en el diario recogiendo toda la música que habéis escuchado, compartido...hasta el día que hay que registrarlo. Si alguien quiere escribir otro día de los que no tenemos música, porque le ha gustado sobremanera lo que ha escuchado, sentido, etc., puede anotarlo perfectamente. Es lo que intentamos, comunicarnos por medio de la MÚSICA.
FECHA DE ENTREGA: Será el viernes, 24 de abril de 2020, (en esta fecha las anotaciones corresponderán a la semanas del 30 de marzo al 3 de abril y del 13 al 24 de abril). Después continuamos anotando. Las entregas serán cada 15 días.
Pincha más abajo para descargarte el PDF. Si alguien prefiere realizarlo a mano, puede hacerlo, pero debe mantener el orden de las preguntas.
Practicadlo por pequeñas partes, 1ª FASE: hasta el segundo 11, 2ª FASE:hasta el segundo 15, después une las dos fases...puedes continuar con la tercera fase, cuarta fase... hasta que termines por aprenderlo. Al final, inventa tú una frase rítmica. Será tu aportación a este juego de ritmos. ¡Qué guay! ¿no?
No tenéis que grabarlo, por ahora, solo practicarlo. La puesta en escena, será sorpresa...
Debéis elegir al menos a tres compañeros que hagan el ritmo del pulso, ellos practicarán solo eso que es súper importante para que el resto no os perdáis.
PODÉIS PRACTICARLO EN FAMILIA OS RESULTARÁ MUY DIVERTIDO...
Se colgarán en el fin de semana previo. Para intentar no tener problemas informáticos como esta semana.
Imprimidla para el próximo día:
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
La actividad a realizar es muy sencilla, solo tenéis que rellenar una ficha, porque lo que os pido es que veáis y escuchéis el Concierto de Año Nuevo que se retransmite por La 1 de tve, creo que sobre las 11h del día 1 de enero de 2019, después lo ponen en "tve a la carta", así es que no os agobiéis si no lo veis en ese día. Nos viene genial, ya que estamos con el tema de los instrumentos musicales y cómo se agrupan, además de las audiciones. Los comentaristas siempre comentan hechos curiosos acerca de las obras, como por ejemplo, para quién la escribieron o por qué la compusieron, hechos históricos, etc., anotadlos. A continuación, os dejo dos archivos uno con la ficha del concierto, otro con la ficha de audiciones.
Nota: No es necesario imprimirlo quien no tenga ordenador o impresora a mano. Se puede hacer a mano en folio en blanco siguiendo las pautas que doy (copialo de la pantalla del ordenador).
Tiene la Tarara
un vestido blanco
que sólo se pone
en el Jueves Santo.
La Tarara sí,
la Tarara no, (estribillo)
la Tarara madre
que la bailo yo.
Tiene la Tarara
un dedito malo
que no se lo cura
ningún cirujano.
(estribillo)
Tiene la Tarara
un cesto de frutas,
y si se las pido
me las da maduras.
(estribillo)
Tiene la Tarara
un cesto de flores,
que si se las pido
me las da mejores.
(estribillo)
Tiene la Tarara
unos pantalones
que de arriba a bajo
todo son botones.
(estribillo)
Tiene la Tarara
un vestido verde
lleno de volantes
y de cascabeles.
(estribillo)
Obsérvalo porque te quedarás asombrado/a.